Cómo se escribe: ¿“aún” o “aun”?

En el vasto universo del idioma español, las pequeñas marcas gráficas, como las tildes, pueden tener un impacto en el significado de una palabra. Un claro ejemplo de esto es el par de términos «aún» y «aun». Ambas palabras comparten similitudes, pero la presencia o ausencia de la tilde en la ‘ú’ marca una diferencia crucial en su interpretación.

‍Aún con tilde

«Aún», con tilde en la ‘ú’, se utiliza principalmente como adverbio de tiempo. Se emplea para indicar continuidad, persistencia o incluso para enfatizar la idea de que algo no ha concluido. Por ejemplo:

  • Todavía no hemos llegado a casa, aún estamos en el tráfico.
  • Aún no he terminado de leer el libro.

 

En estas frases, «aún» se utiliza para expresar que la acción no ha finalizado, que persiste una condición o situación.

También puede usarse ‘aún’ para referirse a la inclusión de algo inesperado:

  • Aún Juan, que suele ser puntual, llegó tarde hoy.

 

Aun sin tilde

«Aun», por otro lado, se utiliza como adverbio o conjunción. Como adverbio, se emplea con un significado similar a «incluso» o «hasta». Ejemplos:

  • No quiero comer más, aun estoy lleno.
  • Aun con la lluvia, salimos a caminar.

 

Como conjunción, «aun» se usa para unir oraciones con sentido adversativo o concesivo:

  • Estudió mucho, aun así no aprobó el examen.
  • Aun cuando no tenía dinero, decidió ayudar.

 

«Aún» con tilde se usa como adverbio de tiempo para indicar continuidad, persistencia o inclusión de algo inesperado.

«Aun'»sin tilde se emplea como adverbio para expresar incluso o hasta, y como conjunción para unir oraciones con sentido adversativo o concesivo.

Así que, la próxima vez que te enfrentes a la elección entre ‘aún’ y ‘aun’, recuerda la importancia de la tilde, ya que marca una gran diferencia en el mensaje que quieres comunicar.

Si quieres que en tus textos no vuelva a haber esta confusión, utiliza el corrector de ortografía en español de Correcto.

Articulos Relacionados

Correcciones al instante

Havlamos?

Te ha molestado el texto anterior, lo entendemos.

Tu comunicación es clave, dale la importancia que se merece.