Consejo y concejo son dos palabras homófonas y que la gente suele confundir con frecuencia. En este artículo te enseñaremos sus significados y cómo escribir las y usarlas adecuadamente para que no caigas en errores comunes y puedas darle un salto de calidad a tu escritura.
¿Qué es Consejo?
Comúnmente se piensa que esta definición que nos da la Real Academia Española (RAE) es la única que tiene la palabra consejo. Sin embargo, esto no es así, pues tiene otros significados que hacen que su relación con concejo sea más estrecha y su diferenciación más complicada. A continuación de mostramos los diferentes significados de consejo:
Significado de consejo #1:
Recomendación o sugerencia que se expresa para orientar a alguien.
Ejemplo: Mi mamá me dio un buen consejo sobre cómo cocinar y comer saludable.
Significado de consejo #2:
Órgano o grupo directivo de personas que administra, asesora o dirige algo (en una empresa, gobierno, fundación, etc.).
Ejemplo: El Consejo de Administración votará sobre la fusión de las compañías.
Comúnmente se piensa que esta definición que nos da la Real Academia Española (RAE) es la única que tiene la palabra consejo. Sin embargo, esto no es así, pues tiene otros significados que hacen que su relación con concejo sea más estrecha y su diferenciación más complicada.
En conclusión, además de ser una opinión o sugerencia que se da sobre un hecho, cuando hablamos de consejo también nos referimos a un grupo de personas que tienen la tarea de liderar, aconsejar o gestionar una organización gobierno a nivel país y también a las reuniones que tienen.
¿Qué es Concejo?
Significado de concejo #1:
Corporación o entidad que gobierna un municipio (ayuntamiento).
Ejemplo: El concejo municipal aprobó una nueva ordenanza sobre el reciclaje.
Significado de concejo #2:
Reunión vecinal para tratar temas comunitarios.
Ejemplo: En los pueblos medievales, el concejo se reunía en la plaza para decidir sobre las cosechas.
📌 Este uso es más antiguo o tradicional, y hoy se ve en textos históricos o en regiones específicas.
A diferencia del otro consejo, cuando hablamos de concejo nos referimos a una corporación municipal o al ayuntamiento de una ciudad o a una reunión vecinal. Esta definición hace que diferenciar estas dos palabras sea una tarea bastante complicada, pero acá te lo enseñaremos.
¿Cómo diferenciar consejo y concejo?
Cuando estamos ante la dualidad de no saber cómo se escribe consejo o concejo, la forma más fácil de diferenciarla es la siguiente.
Si estamos hablando de un comité gubernamental a nivel país o de una organización, es decir que no tiene nada que ver con un gobierno municipal, utilizamos consejo. En caso de que estemos hablando de una entidad de una ciudad en específico, tendremos que usar concejo.
Palabra | Enfoque principal | ¿Qué es? |
---|---|---|
Consejo | Sugerencia u órgano asesor | Opinión o grupo directivo, gubernamental a nivel país |
Concejo | Entidad administrativa municipal | Ayuntamiento o reunión vecinal |
Resumen
En conclusión, estas dos palabras son muy parecidas en su escritura, e incluso en algunos de sus significados, pero la clave para no confundirlas está en si se refieren a un gobierno de un país o de una ciudad. La mejor manera de verlo es con un ejemplo: tenemos el consejo de ministros de Colombia, pero también tenemos el Concejo de Bogotá.
Si no quieres volver a confundir estas palabras en tus textos, lo mejor que puedes hacer es utilizar el corrector ortográfico y gramatical online de Correcto.