Diferencia entre votar y botar con ejemplos

¿Botar o votar? Esta es una duda a las que muchas personas se enfrentan a la hora de escribir. Aprender a diferenciar ambas palabras es clave para no cometer errores básicos de ortografía y vocabulario. En este artículo te enseñaremos la diferencia entre ambas palabras para que no las confundas nunca más.

¿Cuándo usar botar? Definición y ejemplos

Botar es un verbo que se usa de distintas maneras dependiendo del significado y del lugar donde te encuentres. Veamos una pequeña lista con las definiciones principales que nos da la Real Academia Española para esta palabra.

Definiciones de botar

  • Arrojar, tirar, echar fuera a alguien o algo.
  • Dicho de una pelota o de un balón: Saltar al chocar contra una superficie dura.

 

El uso de botar cambia según el país de habla hispana en el que nos encontremos. Por ejemplo, en España las personas tiran la basura al contenedor, pero botan la pelota contra el suelo. Sin embargo, en Colombia la gente bota la basura y rebota el balón contra la pared o el piso.

También puedes leer: ¿En qué se diferencian las palabras polisémicas de las homónimas?

¿Rebotar o botar?

Rebotar es uno de los sinónimos que tiene el verbo botar, cuando nos referimos a la segunda definición que presentamos arriba. Según el país donde estemos, usamos botar o rebotar.
El español varía según el país o región donde se hable, ya que se habla en muchos países diferentes. Es un idioma muy extenso. Es importante distinguir entre estas dos palabras para usarlas correctamente y con el significado adecuado.

Ejemplos botar

  • Voy a salir a botar la basura.
  • Él se pegó en la mano al botar la pelota contra la pared.
  • No puedes botar nada por la ventana del carro.
  • Los jugadores de baloncesto botan la pelota todo el día.

 

Hay palabras derivadas de este verbo que se han ido agregando al vocabulario del día a día de las personas. La más importante o conocida es el bote de la basura.

En muchos países, la palabra «basurero» se refiere al lugar donde la gente tira la basura. Puede ser dentro o fuera de sus casas. Caneca, contendor, zapacón o papelera son sinónimos y se utilizan en otros países de habla hispana.

¿Cuándo usar votar? Definición y ejemplos

Votar también es un verbo en infinitivo, pero que tiene un significado completamente diferente a su homófona botar. Vamos a ver las definiciones que tiene esta palabra.

Definiciones

  • Dicho de una persona: Dar su voto o decir su dictamen en una reunión o cuerpo deliberante, o en una elección de personas.
  • Hacer voto a Dios o a los santos.
  • Echar juramentos.

 

Como verbo solamente tiene un significado y es el que se le da en todo el mundo cuando hay que hacer una elección política, por ejemplo. Ir a elegir lo que cada persona considere mejor se llama votación, donde cada uno vota por su preferido.

Ejemplos votar

  • Ahora se puede solicitar votar por correo para las elecciones presidenciales.
  • Aún no sé por quién votar en La Casa de los Famosos.
  • ¿Cómo puedo votar en las elecciones acá en España? Aún no sé donde tengo que votar.
  • Votar desde casa es cómodo y efectivo.

 

Además del verbo, la palabra «voto» también se puede usar en diferentes situaciones. Los ejemplos más comunes son el voto en blanco o nulo o ejercer su derecho al voto.

Aprende a diferenciar entre echo y hecho con Correcto

Como vimos antes, hay dos significados más relacionados con hacer promesas o comprometerse con alguien de por vida. Veamos ejemplos para que nos quede más claro.

Ejemplos votar

  • Tengo que escribir los votos de amor para mi matrimonio. Aún no sé qué decir.
  • En la misma de ayer hice un nuevo voto hacia Dios.

 

¿Cómo diferenciar botar de votar?

Después de esta explicación te resultará mucho más sencillo poder diferenciar estas dos palabras. Sin embargo, acá te hacemos un pequeño resumen para cuando te preguntes ¿cómo se escribe botar o votar?

Recuerda que debes usar botar cuando te refieres a la acción de tirar o arrojar algo fuera con el propósito de deshacerte de ese objeto. Por esa razón, en muchos países se usa cuando se bota la basura. También lo puedes utilizar cuando hablas de tirar un balón contra el suelo y que este vuelva a tu mano.

En cambio, votar lo utilizamos cuando nos referimos a la acción de elegir a una persona para un cargo público, o hacer una elección entre varias opciones. Por esa razón, cuando hay elecciones presidenciales en tu país, decimos que salimos a votar.

Para que en tus textos siempre utilices la opción correcta, el mejor consejos que te podemos dar es que uses el corrector de ortografía y gramática online de Correcto. Tus textos siempre estarán perfectos.

Palabras homógrafas y homófonas.

Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben igual, pero tienen significados diferentes. Por su parte, las palabras homófonas son palabras que suenan igual, pero se escriben diferente, como es el caso de botas y votar.
Resumen
  • Usamos botar para referirnos a arrojar algo fuera o estrellar un balón contra el suelo.
  • Usamos votar para referirnos a la acción de dar su voto a una persona o cosa en una elección.
  • Ambas tienen palabras derivadas como bote de basura, votos matrimoniales o rebotar el balón de baloncesto.
Articulos Relacionados

Correcciones al instante

Havlamos?

Te ha molestado el texto anterior, lo entendemos.

Tu comunicación es clave, dale la importancia que se merece.