Las palabras más difíciles de escribir y pronunciar en español

En el español hay palabras que son difíciles de escribir debido a diferentes aspectos como la longitud, combinación de letras o cacofonías. También hay palabras difíciles de pronunciar por estas mismas razones. En este artículo te mostramos algunas de estas las palabras más difíciles de escribir y pronunciar en español.

Palabras difíciles de escribir en español

Excepción

Esta palabra es una de las más difíciles de escribir en español. La secuencia «xc» es una de las más extraña de nuestro idioma, por lo que no es tan común como parece y se puede confundir con otras. Muchas personas creen que por la pronunciación se escribe «escepción», pero esto es una falta de ortografía grave, así como escribirla sin tilde.

Cinco palabras con «xc»:

  • Excelente
  • Excavar
  • Excepciones
  • Excusa
  • Excitar

Palabras difíciles de pronunciar en español

Desarraigado

Una de las secuencias de consonantes más complejas que tiene el español es la que une dos «r». Tanto como para extranjeros, como para nativos la pronunciación de esto se puede convertir en una tortura. Palabras como desarraigado son complicadas de pronunciar.

A los niños pequeños que son hispanohablantes la pronunciación de la «rr» es una de las que más se dificulta, esto también le pasa a las personas que su idioma nativo es otro y están aprendiendo español.

Sustituir

La palabra “sustituir” también es una de las más difíciles de pronunciar en el español pues tiene consonantes iguales muy seguidas. La secuencia de «st» también hace tenga una complicación extra, además de convertirla en una palabra extraña, pues no son muchas las que lo tienen.

La cercanía de las consonantes y vocales hace que para las personas que sufren de dislexia sea una palabra difícil de escribir, pues tienden a mezclarlas así no se parezcan mucho entre ellos. También intercambian la «u» y la «i». Se los dice un disléxico.

Palabras difíciles de escribir y pronunciar en español

Electroencefalografista

Es una de las palabras más difíciles de escribir y de pronunciar del español debido a su longitud. Electroencefalografista es la palabra más larga de nuestro idioma, convirtiéndola en también una de las más extrañas que hay.

Otro factor que la convierte en una palabra difícil de pronunciar es la combinación de letras “ctr” y “gr”. Además, contiene tres prefijos (electro-, encéfalo- y -grafo) que hacen que también sea una palabra de difícil ortografía. Un electroencefalografista es un especialista que se encarga de realizar y analizar electroencefalogramas, es decir, pruebas que registran la actividad eléctrica del cerebro.

Dato curioso: Electroencefalografista es la palabra más larga del español con 23 letras. Muchas personas creen que es esternocleidomastoideo que es un músculo del cuello que se inserta en el esternón y la clavícula. Asegúrate de siempre escribirla bien con el corrector de ortografía y gramática en español de Correcto.

‍Paralelepípedo

Es otra de las palabras difíciles de escribir y pronunciar en español. Su escritura está marcada por la combinación de letras “parale-” seguida de “le-” y “pípedo” lo que también la convierte en compleja de pronunciar. Un paralelepípedo es un sólido geométrico con seis caras, cuyas caras opuestas son paralelas entre sí y tienen forma de rectángulo.

Al igual que en sustituir, que paralelepípedo tenga tantas letras iguales juntos hace difícil su pronunciación y escritura en español. Otro aspecto que la convierte en una palabra de difícil ortografía es que muchas personas confunden dónde debe de llevar la tilde, pues es muy larga.

El español es un idioma que cuenta con un vocabulario muy amplio. Por esta razón, hay muchas palabras que son difíciles de escribir y pronunciar. Sin embargo, esto suele ser muy subjetivo, pues depende mucho de las personas. Condiciones como la dislexia hacen que unas palabras sean más difíciles que otras según la persona que la lea.

Resumen

  • El español tiene un vocabulario muy amplio lo que lleva a que tenga palabras difíciles de escribir y pronunciar.
  • La repetición de letras iguales con poca distancia de separación hace que las palabras en español sean difíciles de escribir y pronunciar.
  • Condiciones como la dislexia hacen que muchas personas confundan cómo escribir ciertas palabras en español.

Articulos Relacionados

¿Tienes errores al escribir?

Correcto los corrige por ti.

Havlamos?

Te ha molestado el texto anterior, lo entendemos.

Tu comunicación es clave, dale la importancia que se merece.