Generador de citas formato Vancouver
El generador de citas Vancouver es una herramienta esencial para estudiantes, investigadores y profesionales del área de la salud que necesitan citar correctamente sus fuentes según el estilo Vancouver. Nuestro generador automático permite crear referencias bibliográficas en segundos, sin errores y totalmente ajustadas a las normas Vancouver, ampliamente utilizadas en medicina, enfermería, odontología y otras disciplinas científicas.

¿Qué son las normas Vancouver?
Las normas Vancouver son un estilo de citación desarrollado por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Este sistema es ampliamente aceptado en publicaciones científicas y académicas relacionadas con la medicina y la salud. A diferencia de otros estilos como APA o MLA, Vancouver utiliza un sistema numérico de citación en el texto, donde cada fuente se identifica con un número consecutivo, y las referencias completas se listan al final del documento.
Ejemplo de cómo citar en Vancouver:
Cita: La hipertensión es una de las principales causas de muerte en el mundo [1].
Referencia vancouver en la bibliografía: [1] Smith J, Gómez A. Hipertensión arterial: un enfoque integral. Bogotá: Editorial Médica Colombiana; 2020.

¿Cómo funciona el generador de citas Vancouver?
Nuestro generador de citas Vancouver gratuito funciona de manera sencilla y eficiente. Para citar en Vancouver sigue los siguientes pasos:
- Seleccionar el tipo de fuente (libro, artículo, página web, etc.)
- Ingresar los datos requeridos como autor, título, año, editorial, URL, etc.
- Presionar el botón referenciar y ¡listo! Obtendrás tu referencia Vancouver en el formato correcto para copiar y pegar directamente en tu trabajo.
Ya no tienes que preocuparte por el orden de los elementos ni por usar comas, puntos o cursivas incorrectamente. Nuestra herramienta lo hace todo por ti.
¿Por qué usar un generador de normas Vancouver?
Usar un generador de normas Vancouver automático te ayuda a:
Ahorrar tiempo valioso en la elaboración de bibliografías
Evitar errores que pueden costarte puntos en tus trabajos
Cumplir con los estándares académicos y científicos
Ejemplos para citar en Vancouver
Aquí algunos ejemplos de referencias Vancouver según el tipo de fuente:
La farmacología clínica ha avanzado considerablemente en la última década, permitiendo una mayor precisión en las dosis y tratamientos recomendados [1].
Referencia Vancouver:
[1] Martínez L. Guía práctica de farmacología clínica. 2ª ed. Medellín: Editorial Científica; 2018.
La población urbana presenta mayores niveles de riesgo cardiovascular, especialmente en ciudades con alta contaminación y estrés laboral [2].
Referencia Vancouver:
[2] Pérez JM, Rojas AC. Factores de riesgo cardiovascular en población urbana. Rev Colomb Cardiol. 2021;28(4):289-97.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más del 30% de los adultos en el mundo sufren de hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa pero potencialmente mortal [3].
Referencia Vancouver:
[3] Organización Mundial de la Salud. Hipertensión arterial [Internet]. OMS; 2022 [citado 2025 jun 20]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
Otras funciones de Correcto
Parafraseador
Con el parafraseador de Correcto podrás darle un toque único a tus textos. Controla el tono y estilo que más necesites para cada momento de tu día a día.
Detector de IA
Asegúrate de que tus textos suenan como humano y no como inteligencia artificial con el detector de IA de Correcto. Úsalo en todos tus textos para que siempre sean perfectos.
Traductor
Traduce todos tus textos con el traductor de Correcto. Está disponible en más de 50 idiomas y traduce desde una frase sencilla hasta un texto completo.
Corrector ortográfico
Revisa y perfecciona todos tus textos. Con el corrector ortográfico de Correcto podrás verificar la ortografía, gramática y hasta puntuación de todos tus escritos.
Contador de caracteres
Con el contador de caracteres de Correcto podrás saber cuántos caracteres y palabras tiene un texto. Ideal para cuando tienes un límite a la hora de escribir.
Encuentra el mejor sinónimo
Con la herramienta de sinónimos de Correcto dejarás de sonar como un disco rayado. Puedes pedir que te demos sinónimos para sustantivos, adjetivos y verbos.
Detector de plagio
Verifica el porcentaje de plagio de tus textos con el detector de plagio de Correcto. Puedes usarlo para trabajos académicos, informes profesionales o para cualquier texto que necesites revisar.
Resumidor de textos
Prueba el resumidor de textos de Correcto y extrae las ideas principales de cualquier escrito manteniendo su originalidad. Te ayudará a procesar información de manera más rápida y efectiva.
Transcribir audio a texto
¿Buscas una herramienta para transcribir audio a texto? Con Correcto puedes convertir archivos .mp3, .wav, .m4a, etc. Transcribe grabaciones, clases y hasta podcast.
Transcribir video a texto
Para transcribir un vídeo a texto solo necesitas Correcto. Transcribe cualquier vídeo, incluso desde YouTube, de manera automática y online. En dos minutos y lo tendrás listo.
Humanizador de textos
¿Has utilizado mucha IA en tu último trabajo? Con Correcto puedes humanizar tus textos y reducir el porcentaje de IA, podrás conocer el porcentaje de IA con nuestro detector de IA
Generador de citas: APA
Implementa citas con las normas APA de la séptima edición, con nuestra herramienta podrás citar y crear tu bibliografía de manera eficaz, en línea y totalmente gratis.
Cambiador de palabras
Para escribir un texto con calidad, coherencia y sin repeticiones, te recomendamos nuestra herramienta de cambiador de palabras. Podrás reescribir textos y palabras de manera online y natural.
Preguntas frecuentes
Citar es mencionar una fuente en el cuerpo del texto mediante un número entre corchetes [1]. Referenciar es dar todos los datos completos de esa fuente al final del documento, en la sección de bibliografía o referencias, usando el formato Vancouver.
Cita: La obesidad infantil ha aumentado en los últimos años [1].
Referencia: [1] López M, García P. Nutrición infantil y salud pública. Bogotá: Editorial Médica Nacional; 2022.
Es un sistema numérico de citas utilizado principalmente en ciencias de la salud. Las fuentes se enumeran en el orden en que se mencionan en el texto y se referencian con un número.
En artículos científicos, tesis y publicaciones médicas. Es muy común en revistas indexadas de medicina y ciencias biomédicas.
Los números se colocan entre corchetes o en superíndice, inmediatamente después del nombre, dato o frase que hace referencia a la fuente, sin dejar espacio antes del signo de puntuación. Ejemplo:
El estudio demostró una reducción significativa en los síntomas [2].
Sí. Puedes generar citas para libros, artículos científicos, sitios web, tesis, videos y más.
Cuando una fuente tiene hasta seis autores, se deben incluir todos los autores en la referencia, separando cada apellido e inicial con comas.
Cuando una fuente tiene más de seis autores, se listan solo los primeros seis, seguidos de “et al.” (abreviatura del latín et alii, que significa "y otros"). Por ejemplo:
Cita en el texto: El uso de dispositivos médicos en casa ha aumentado significativamente en la última década [1].
Referencia Vancouver: [1] González M, Ríos D, Martínez J, Paredes L. Dispositivos médicos en el hogar: uso y riesgos. Medellín: Editorial Ciencias de la Salud; 2020.
Vancouver es un estilo numérico; APA usa autor-fecha. Vancouver es más usado en medicina; APA, en ciencias sociales.
Sí, nuestro generador es 100% gratuito, sin necesidad de registro ni pago. Úsalo directamente en https://www.correctoai.com/generador-citas-formato-normas-vancouver